Agentes de Admisión y Permanencia (ACAP) elogiaron el prestigioso trabajo en materia de seguridad la Municipalidad de Concordia

La Municipalidad de Concordia es la única ciudad de la provincia que adhiere a la Ley Nacional N° 26.370 (ACAP – Agentes de Control de Admisión y Permanencia en Espectáculos Públicos) a través de la Ordenanza N° 36.025.
En este marco, la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, dependiente de la Secretaría de Gobierno, lleva adelante capacitaciones anuales para agentes de control. El curso incluye formación en Derechos Humanos, RCP y Primeros Auxilios, y quienes lo aprueban reciben una credencial que certifica su idoneidad y cumplimiento de los requisitos exigidos.
El Cuerpo de Inspectores de la Subsecretaría se encarga de fiscalizar a estos agentes y garantizar su presencia en espectáculos públicos. Desde la delegación Concordia de SUTCAPRA (Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina) explicaron que el municipio realiza entrevistas para habilitar a los controladores de admisión y permanencia en eventos y fiestas, exigiendo la habilitación correspondiente para desempeñar sus funciones.
Carlos Velázquez y Rocío Pontelli, representantes de SUTCAPRA, desmintieron declaraciones de un vocero de Paraná que aseguraba que el municipio de Concordia impedía el trabajo de agentes externos. Al respecto, Velázquez subrayó:
“Concordia es la única ciudad de la provincia con una ordenanza adherida a la ley nacional. Valoramos la gestión del subsecretario de Seguridad Ciudadana, Claudio Purgart, por impulsar la capacitación profesional de los agentes locales. Quienes provienen de otras localidades deben cumplir con los mismos requisitos que los habilitados en Concordia: certificado de residencia, buena conducta, estudios secundarios completos y un examen psicofísico”.
Además, destacó:
“Los padres pueden estar tranquilos. En cada boliche y fiesta de Concordia hay agentes fiscalizados por inspectores municipales, algo que no ocurre en otras ciudades. Esto garantiza que todo funcione adecuadamente y bajo normas claras”.
Por su parte, Rocío Pontelli rechazó las acusaciones difundidas en redes sociales:
“Trabajamos de manera legal, con capacitaciones adecuadas y basándonos en normativas firmes. Negamos cualquier afirmación sobre agentes no habilitados”.
También se refirió a los rumores sobre la presencia de exonerados de la policía en boliches:
“Si alguien tiene un listado con nombres, nosotros podemos presentar nuestro registro con los agentes habilitados que cumplen las normas en Concordia”.
Finalmente, aclaró que el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Claudio Purgart, cumple sus funciones bajo una adscripción legal, conforme a su rol público.