Laura Kobrinsky: ‘La recuperación permite sostener el empleo, pero sin margen para nuevas contrataciones

Laura Kobrinsky, presidenta de la Cámara de Autoservicios y Supermercados de Concordia (CASCO), afirmó que la reciente reactivación económica, aunque pequeña, está ofreciendo garantías para sostener el empleo en el sector. No obstante, destacó que esto no implica la posibilidad de contratar nuevo personal en el corto plazo.

En diálogo con Lo que queda del día en Oíd Mortales Radio, Kobrinsky explicó que la leve mejora económica ha disipado parte del temor sobre la reducción de personal. Sin embargo, subrayó que la falta de seguridad jurídica continúa siendo un obstáculo para el crecimiento. “Es muy difícil para un empleador pensar en ampliar su plantilla cuando cualquier reclamo se convierte en un juicio ganado”, señaló.
Inversiones y consumo moderado
La empresaria destacó que las empresas han optado por renovar activos para mejorar la eficiencia y la productividad, especialmente en el consumo energético. Este enfoque incluye la adquisición de heladeras con puertas y equipos que optimicen los costos operativos, lo que permite mantener precios competitivos.
En cuanto al consumo, Kobrinsky percibe una paulatina recuperación del poder adquisitivo gracias a acuerdos salariales que superan la inflación y a menores márgenes de ganancia en el sector. “Hay una tendencia positiva, aunque moderada. Las primeras marcas han reducido precios, generando un impacto en las marcas secundarias que deben ajustarse para seguir siendo competitivas”, explicó.
De cara a las fiestas de fin de año, consideró que los consumidores mantendrán un enfoque prudente, pero celebró la existencia de opciones accesibles en productos navideños. “Hay precios para todos los bolsillos, lo que permitirá que nadie quede excluido de los festejos”, aseguró.
Apuesta al comercio electrónico
Kobrinsky también anticipó el lanzamiento de la plataforma de comercio electrónico de su cadena de supermercados, tras meses de pruebas enfocadas en la venta de productos frescos. “Nuestro diferencial está en garantizar la calidad de productos como carnes, frutas y lácteos, algo que hemos perfeccionado para satisfacer al cliente”, afirmó.
Finalmente, reflexionó sobre la evolución del supermercadismo, desde los grandes hipermercados hasta el comercio online, destacando la importancia de adaptarse a los cambios del mercado. “Seguimos enfrentando nuevos desafíos, siempre apostando por la innovación y la reinvención”, concluyó.
Fuente: Redes de Noticias