Concordia implementará microchips para perros potencialmente peligrosos y un registro de mordedores

En Concordia, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que establece la colocación obligatoria de microchips a perros catalogados como potencialmente peligrosos, además de la creación de un registro de perros mordedores. La medida busca fomentar la tenencia responsable de animales domésticos, con un enfoque especial en la prevención de incidentes.
El proyecto, impulsado por la concejal Eliana Lagraña junto a Julio Gesualdi, jefe de Veterinaria Municipal, y Eugenia Busch, presidenta de la Sociedad Protectora de Animales, se originó tras una serie de ataques registrados en noviembre que involucraron a perros peligrosos, tanto contra otros animales como contra menores.
Lagraña destacó la importancia de concientizar a los dueños sobre sus responsabilidades. “Estos ataques recientes nos llevaron a abordar esta problemática de manera urgente”, explicó. Entre las disposiciones, se incluyen la obligatoriedad de usar collar, correa y bozal al pasear perros peligrosos en la vía pública.
El nuevo marco normativo, compuesto por 40 artículos distribuidos en 8 capítulos, también unifica y amplía normativas vigentes, como las relacionadas con paseadores de perros y la prohibición del maltrato y abandono animal.
Microchip y sanciones
Una de las principales novedades es la incorporación obligatoria de un microchip en los perros potencialmente peligrosos. Esto permitirá una trazabilidad más efectiva e individualización en casos específicos.
En cuanto a las sanciones, la edil detalló que las multas han sido aumentadas y se clasifican según la gravedad de la infracción. Las leves se sancionarán con multas de 1 a 5 juristas, mientras que las graves oscilarán entre 5 y 20. En caso de reincidencia, los jueces podrán duplicar el monto máximo.
La ordenanza representa un esfuerzo integral por garantizar la seguridad y promover el bienestar animal en la ciudad.
FUENTE RIO URUGUAY