Brasil: el Real se devalúa y complica las exportaciones argentinas

La moneda brasileña sigue perdiendo valor frente al dólar, acercándose a una cotización de R$ 6 por dólar. Este escenario añade presión a la economía argentina, marcada por una dinámica opuesta con el peso.

En las primeras operaciones de este jueves, el Real cotizaba a R$ 5,95 por dólar, registrando una caída del 2,6% solo en noviembre y acumulando una depreciación del 17% en lo que va del año. A modo de comparación, en enero de 2024 el valor era de R$ 4,9 por dólar.

La depreciación del Real impacta directamente en las exportaciones argentinas hacia Brasil, principal socio comercial, ya que el fortalecimiento del peso en el mercado interno reduce la competitividad de los productos nacionales.

Ante este panorama, el gobierno de Luiz Inácio “Lula” Da Silva anunció un recorte fiscal de aproximadamente USD 11.800 millones para los próximos dos años, buscando recuperar la confianza de los inversores y mantener equilibradas las cuentas públicas.

Además, se implementó una reducción de impuestos para sectores con ingresos inferiores a USD 800 mensuales.

En este contexto, la Bolsa de San Pablo experimentó una caída del 1,8% el miércoles, reflejando la incertidumbre que generaron las medidas fiscales, mientras el Real sigue perdiendo terreno frente al dólar.

PUBLICO AHORA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *