Cierre de dos sucursales en Concordia deja a 38 empleados sin trabajo

Los empleados de la firma Diarco recibieron la noticia de que la empresa cerraba sus puertas en Concordia al comenzar su jornada laboral. En total, 38 trabajadores se quedaron sin empleo, 27 en la sucursal mayorista y 11 más en la ubicada en la calle Sarmiento. Juan José Simonetti, secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Concordia, lamentó el hecho y afirmó: “Lamentablemente, tenemos que comunicar que Diarco, tanto mayorista como minorista, ha cerrado ambas sucursales”.

Simonetti explicó que la medida se debió a una combinación de factores, entre los que destacó la caída en las ventas, resultado de la crisis económica que atraviesa el país. “Esto ya venía ocurriendo en otras provincias; hace dos semanas había sucedido en Chaco, y aquí estábamos esperando que la situación pudiera mejorar, pero al llegar los trabajadores, un escribano les comunicó que todos estaban despedidos”, relató.

El dirigente sindical también mencionó que el cierre no fue una sorpresa total, ya que “el mayorista ya venía enfrentando una caída de ventas significativa”, aunque el local céntrico tenía mejor rendimiento. Sin embargo, señaló que la firma tomó la decisión de irse de Concordia y cerrar ambas sucursales.

Actualmente, las dos casas se encuentran cerradas y, según el acta notarial, la empresa prometió abonar las indemnizaciones correspondientes, aunque Simonetti expresó dudas sobre el cumplimiento de este compromiso.

El secretario general subrayó que ya habían advertido sobre la situación: “Lo venimos diciendo desde hace tiempo, aunque en el último mes no hubo grandes despidos, ahora nos enteramos de esta nueva medida. Es probable que sigan produciéndose cierres en otras partes del país debido a la grave caída en las ventas”.

Simonetti también destacó la dificultad de conseguir empleo en Concordia, lo que convierte este despido en un golpe duro para los trabajadores afectados. “El comercio está atravesando una crisis muy fuerte y, aunque algunos hablan de una posible recuperación, no lo veo así. Creo que seguirán los despidos en el futuro”, dijo.

Por último, hizo hincapié en que la situación del comercio sigue siendo complicada: “Los salarios están completamente licuados y no veo señales de repunte. En conversaciones con compañeros de otras localidades y provincias, la realidad es la misma, y la situación se agrava cada vez más

FUENTE DIARIO RIO URUGUAY

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *