Milei elimina el uso de la Ley de Género para traslados de presos

El presidente Javier Milei encabezó hoy en Casa Rosada el acto de entrega de sables a oficiales ascendidos de las Fuerzas Armadas, donde también anunció la prohibición de que los internos utilicen la Ley de Género para solicitar traslados a penales con condiciones más laxas.
“Solo la semana pasada, se conoció que el líder de la banda de Los Monos solicitó 10 hábeas corpus para cambiarse de género y así poder recibir visitas de hombres. Solo en un país cuyos valores se han visto profundamente trastocados se podría permitir semejante barbaridad”, expresó el presidente durante su discurso, en el que también brindó su total apoyo a las fuerzas de seguridad, destacando su honor y valentía frente a los desafíos del país.
Milei recordó que, durante años, la política en Argentina intentó poner a los victimarios en el lugar de las víctimas y a las víctimas en el de los victimarios, lo que generó un “desamparo” hacia las fuerzas de seguridad, que fueron “ninguneadas” por un Estado que se olvidó de respaldarlas. El presidente subrayó que este enfoque absurdo permitió la liberación de presos y la condena de policías honorables que cumplían con su deber, todo bajo el nombre de un “garantismo” que, según Milei, solo garantizaba la perpetuidad del crimen.
En su discurso, Milei enfatizó los tres pilares fundamentales sobre los que se basa su política de seguridad: “El que las hace, las paga; la calle es de todos; los buenos son los de azul, los malos son los delincuentes”, pilares necesarios para “proteger a las víctimas y castigar a los victimarios”. Según el presidente, estas directrices ya están generando resultados positivos, como la erradicación de los piquetes, la disminución de los homicidios en Rosario, y la implementación de medidas como el trabajo obligatorio de los presos y la confiscación de celulares en todas las cárceles nacionales.
Dirigiéndose a las fuerzas de seguridad presentes, Milei les aseguró: “Ustedes serán los verdaderos protagonistas de este cambio de paradigma. Vamos a respaldarlos siempre para que puedan hacer su trabajo de la mejor manera posible”.
Por último, el presidente afirmó que una de las funciones principales del Estado de derecho es “garantizar la vida, la libertad y la propiedad de los ciudadanos”, y que para lograrlo es necesario contar con ciudadanos ejemplares, como los integrantes de las fuerzas de seguridad.
El “plan motosierra” continúa
Antes de su intervención, el presidente reafirmó su compromiso con las políticas de ajuste fiscal para 2025, anunciando que seguirá con su enfoque de recortes en el gasto público. A través de un mensaje en su cuenta de X, compartió una foto de su mesa de trabajo en Casa Rosada, donde se podía ver una motosierra roja, símbolo de su campaña electoral en 2023.
“Estaba trabajando en el discurso que daré a las 15:00 hs., cuando me puse a pensar sobre las medidas para el gobierno de 2025. Ante este panorama, confirmo que seguiré con la motosierra a full… ¡VIVA LA LIBERTAD CARAJO!”, escribió Milei, reafirmando su compromiso con las políticas de austeridad y recorte del déficit fiscal.