Nueva “Cédula Azul Digital”: cómo realizar el trámite desde Mi Argentina

El Gobierno implementó oficialmente la cédula azul digital, un nuevo sistema que reemplaza el documento físico con un trámite realizado a través de la app Mi Argentina. La disposición, publicada en el Boletín Oficial bajo el número 343/2024, actualiza la normativa que había sido anunciada el 13 de mayo pasado. Con esta medida, los titulares de automotores y motovehículos podrán autorizar a terceros para conducir de manera rápida y digital.
¿Cómo funciona el sistema?
El nuevo sistema permite que los titulares registrales de vehículos habiliten a otros conductores desde la aplicación Mi Argentina. Esta autorización se reflejará en el perfil digital de la persona autorizada, sin necesidad de emitir documentos físicos. Según el Gobierno, esta modalidad tiene ventajas significativas, como la posibilidad de extender o revocar permisos de forma inmediata y sin costos adicionales.
Las cédulas azules emitidas con anterioridad seguirán siendo válidas hasta que se modifique la titularidad del vehículo. Sin embargo, desde mayo de 2024, dejaron de emitirse nuevas cédulas físicas, consolidando el paso hacia la digitalización.
¿Qué sucede con el uso internacional?
A pesar de los avances en la digitalización, el uso internacional de la cédula verde digital aún presenta desafíos. Actualmente, el documento carece de validez en los países limítrofes, ya que requiere homologación por parte de estos. Hasta que se complete este proceso, las personas que necesiten salir del país con un vehículo conducido por un tercero deberán tramitar un acta notarial de autorización.
El Gobierno argentino, junto con los ministerios de Justicia y Relaciones Exteriores, trabaja para garantizar que la cédula verde digital sea reconocida internacionalmente, especialmente en aduanas y pasos fronterizos.
¿Cómo realizar el trámite?
El procedimiento para habilitar o revocar permisos es sencillo y se realiza completamente desde la app Mi Argentina. Los pasos son los siguientes:
- Acceder a la sección “Mis vehículos” en la aplicación.
- Seleccionar el vehículo sobre el cual se es titular registral.
- Elegir la opción “Habilitar a conducir” cuando aparezca la Cédula de Identificación vigente.
- Ingresar los datos del tercero autorizado: nombre, apellido y número de CUIT, CUIL o CDI.
Para revocar la autorización, el titular deberá seguir los mismos pasos y eliminar la habilitación del perfil digital del conductor autorizado.
Integración tecnológica
La implementación de esta funcionalidad requirió integrar los sistemas de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) con Mi Argentina, un proceso que demoró debido a la complejidad técnica. Sin embargo, el sistema ya está operativo y disponible para su uso en todo el país.
Conclusión
Con esta medida, el Gobierno busca simplificar los trámites vehiculares y promover la digitalización, eliminando la dependencia de documentos físicos. Aún quedan desafíos por resolver, como la validez internacional, pero se espera que el sistema sea un avance hacia la modernización administrativa.