
En un encuentro realizado en Puerto Yeruá, departamento de Concordia, la Liga de Intendentes Justicialistas debatió el proyecto de reforma de la ley de municipios y estableció prioridades estratégicas para ser tratadas en las Cámaras. Con la participación de legisladores provinciales y una agenda política y legislativa de gran alcance, los intendentes abordaron temas centrales para los gobiernos locales y el seguimiento de la obra pública.
Intendentes justicialistas, junto a las presidentas de los bloques legislativos Laura Stratta y Martín Oliva, así como numerosos diputados y senadores, participaron de la reunión celebrada este jueves en el quincho municipal de Puerto Yeruá. Durante más de cuatro horas, discutieron una amplia variedad de temas en una agenda nutrida y enfocada en el desarrollo regional.
En el encuentro, se conformó el Observatorio de Obras Públicas, Presupuesto y Coparticipación, integrado por figuras como Adrián Fuertes, José Lauritto, Rosario Romero, Ricardo Bravo, Juan Amavet, Fabián Menescardi, Ariel Weiss, Issa Castagnino, la senadora Gladys Dominguez y la diputada Andrea Zoff. Este observatorio tendrá la misión de analizar temas presupuestarios que afectan a municipios y comunas, además de revisar la distribución de fondos destinados a obras públicas con financiamiento nacional y provincial, garantizando una distribución equitativa de recursos.
Los intendentes expresaron su preocupación por el número creciente de servicios que, aunque son competencia del Estado Provincial en áreas como educación, salud y seguridad, se han trasladado a los municipios, exigiendo cada vez más recursos locales para hacer frente a estas responsabilidades.
En cuanto al proyecto de Reforma Política, se acordó la necesidad de un análisis detallado del código electoral, dada su amplitud y la importancia de construir consensos.
Finalmente, los integrantes de la Liga firmaron la Agenda Estratégica y Participativa 2040, una iniciativa del Municipio de Galarza que impulsa políticas de Estado en torno al turismo, la planificación urbanística y la sustentabilidad ambiental en apoyo de los gobiernos locales.
El encuentro concluyó con un agradecimiento al anfitrión, Daniel Benítez, y la confirmación de la próxima reunión en la localidad de Victoria, programada para finales de noviembre y con la participación de legisladores provinciales.