El Gobierno insta a 10.000 empleados públicos a jubilarse en 30 días según la nueva resolución

A través de la Resolución 3/2024, se insta a aquellos trabajadores que cumplan con los requisitos a iniciar su proceso jubilatorio en un plazo máximo de 30 días. Aunque la medida no afecta a los empleados de empresas y sociedades del Estado, se les sugiere acogerse voluntariamente.
El Ministerio de Desregulación y Transformación, liderado por Federico Sturzenegger, impulsa esta acción como parte del plan de reducción del Estado. Según la normativa, los empleados públicos que hayan alcanzado la edad jubilatoria (65 años para hombres y 60 para mujeres, con la posibilidad de extensión hasta los 65 en el caso de las mujeres) deberán acreditar al menos 30 años de servicio para comenzar el trámite. La resolución busca optimizar los recursos del sector estatal, en línea con la Ley Nacional de Jubilaciones y Pensiones N° 24.241.
La medida se fundamenta en la Ley Bases, que declaró la emergencia pública en áreas administrativas, económicas y financieras, facultando al Poder Ejecutivo a implementar políticas para reducir el déficit y mejorar la eficiencia en la gestión pública. Aunque los trabajadores de empresas estatales no están obligados a acogerse a esta normativa, se recomienda su implementación en entidades como Sociedades del Estado, Sociedades Anónimas con participación estatal mayoritaria y otras organizaciones donde el Estado tenga una participación significativa.
Excepciones están previstas para quienes ocupen cargos ejecutivos de nivel Coordinador o superiores, quienes podrán solicitar una prórroga de meses en caso de que su continuidad sea necesaria para el funcionamiento estratégico de su área. Los responsables de personal de cada organismo deberán reportar a la Oficina Nacional de Empleo Público, garantizando un seguimiento adecuado del proceso.
Fuente: La Nación