Trabajadores de la AFIP rechazan la disolución del organismo y defienden sus derechos: ‘No toleraremos despidos por razones políticas

El comunicado de los trabajadores de la AFIP tras la disolución del organismo: “No toleraremos desvinculaciones de origen políticoEl anuncio del Gobierno sobre la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) generó un fuerte rechazo entre los trabajadores de la entidad. A través de un comunicado, el gremio UPSAFIP expresó su desacuerdo con la medida, que incluye la desvinculación de más de 3,155 empleados. “No dejaremos que se vulneren los derechos de ninguno”, afirmaron en el documento.

Críticas a la disolución

La AFIP, que contaba con 21,313 empleados y nueve subdirecciones generales, es un organismo clave en la recaudación y control fiscal del país. En el marco de la reforma del Estado impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el UPSAFIP cuestionó abiertamente la decisión de despedir a trabajadores en función de su origen político: “No serán toleradas desvinculaciones en base al origen político, ni por ninguna otra causa que no derive de un sumario administrativo con resolución firmeEl gremio también destacó la importancia de la protección de los derechos laborales, asegurando que “de igual manera no será tolerada ninguna forma de afectación de nuestros haberes, entendiendo que nos resguardan tanto la Constitución Nacional como nuestro convenio colectivo”.

A pesar de las críticas, el UPSAFIP manifestó no tener objeciones a la reducción de cargos políticos, ya que esto se refiere a subdirecciones y direcciones generales, lo cual es “una facultad del Poder Ejecutivo”. Además, felicitaron a Andrés Vázquez por su nombramiento como director de la Dirección General Impositiva (DGI) y expresaron su deseo de reunirse para lograr puntos de coincidencia en la dirección del organismo.

La nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)

En el marco de la reestructuración, el Gobierno presentó la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Según explicaron, su objetivo es “la reducción del Estado, la eliminación de cargos innecesarios, la profesionalización del ente, la destrucción de los circuitos corruptos, y la mejora en la eficiencia de la recaudación y el control aduanero”. Florencia Misrahi será la encargada de dirigir la nueva agencia, mientras que José Andrés Velis asumirá como titular de la Dirección General de Aduanas (DGA).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *