El Gobierno cierra el Hospital de Salud Mental Laura Bonaparte: Denuncian recortes y despidos

El Hospital Nacional de Salud Mental Laura Bonaparte, ubicado en Buenos Aires, enfrenta un inminente cierre. Las autoridades anunciaron este viernes que los servicios de guardia e internación serán suspendidos durante el fin de semana, anticipando la clausura total del establecimiento el próximo lunes.

Trabajadores del hospital denunciaron que la decisión del Gobierno afectará gravemente a los pacientes y al personal. Este año, más de 25 mil personas recibieron atención en el centro, lo que subraya su importancia para la comunidad.

Desde el Ministerio de Salud, fuentes informaron al diario Ámbito que el cierre es parte de un proceso de “normalización” del hospital, alegando que la institución estaba subutilizada. Señalaron que, a pesar de contar con un presupuesto de $16.800 millones, el hospital tiene una baja ocupación, con un promedio de entre 16 y 19 pacientes internados, cifra considerada insuficiente para un centro de salud mental de esta magnitud.

El recorte no solo afecta a los trabajadores, sino también a los pacientes, muchos de los cuales dependen del Gobierno para su tratamiento. Sin embargo, el Ministerio aseguró que los pacientes internados y ambulatorios serán derivados a otras instituciones dentro de su comunidad o jurisdicción, y que no quedarán sin atención.

El director del hospital, Christian Baldino, fue quien comunicó la noticia a los 612 trabajadores afectados. Se espera que el decreto oficial que formaliza el cierre total sea emitido el próximo lunes.

Victoria Argañaraz, terapista ocupacional y trabajadora del hospital, expresó su preocupación: “Es un gran problema para los trabajadores y los pacientes. Muchos de los contratos del personal vencen el 1° de octubre”, declaró en diálogo con C5N.

En respuesta, los empleados del hospital realizaron una asamblea y decidieron permanecer en sus puestos de trabajo. Hicieron un llamado a la comunidad, asociaciones civiles, gremios y asambleas barriales a sumarse a la lucha en defensa del hospital y la salud pública.

El hospital, ubicado en el barrio de Parque Patricios, brindaba atención 24 horas al día, los 365 días del año, con servicios de guardia y atención a la demanda espontánea abiertos para la comunidad.