Concordia avanza: Provincia, municipio y sociedad civil unen fuerzas para construir 500 viviendas para familias vulnerables

La provincia y el municipio, en conjunto con la sociedad civil, avanzan en la construcción de 500 viviendas en Concordia. Estas soluciones habitacionales, que no tendrán costo para las familias beneficiarias, se levantarán en barrios populares con fondos provinciales y la colaboración de cientos de voluntarios. Este proyecto es fruto de un acuerdo entre el Gobierno de Entre Ríos, la Municipalidad de Concordia y la Fundación Techo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de familias en situación de vulnerabilidad habitacional en entornos de pobreza urbana.

En una primera fase, se construirán 130 viviendas como parte del programa de Autogestión y Mejoramiento de Barrios, impulsado por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (Invytam) de Concordia. Este programa busca la reurbanización e integración de barrios populares consolidados, promoviendo el arraigo y la mejora de las condiciones habitacionales.

Según el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), en Concordia existen 59 barrios populares, de los cuales el 87% son asentamientos y el 13% villas. Estos barrios presentan una falta de títulos de propiedad y conexiones precarias a servicios públicos esenciales como electricidad, agua potable y cloacas, lo que genera inseguridad jurídica, precariedad en la infraestructura y déficit de servicios.

Para la ejecución del proyecto, entre 500 y 700 voluntarios de 12 provincias, incluida Entre Ríos, trabajarán en la construcción de las viviendas. En una semana, los módulos habitacionales estarán finalizados, lo que representará una mejora significativa en la calidad de vida de sus residentes, con una disminución de conflictos y una mayor sensación de seguridad, según un estudio de impacto de la Universidad Católica Argentina (UCA).