ATE Entre Ríos se suma al paro nacional: Reclaman aumento salarial, fin de despidos y defensa de jubilaciones

El secretario general de ATE en Entre Ríos, Oscar Muntes, declaró: “La política ha generado mucho desencuentro en Argentina. Hoy, los trabajadores del estado y los jubilados somos vistos como la casta”. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional en protesta contra las políticas de ajuste, los despidos y el congelamiento de salarios en el sector público.

Cada seccional de ATE en el país se sumará con distintas modalidades de protesta, incluyendo paros, asambleas y otras formas de manifestación. Se garantizarán las guardias mínimas en los organismos nacionales, provinciales y municipales.

En Entre Ríos, además de los reclamos nacionales, se suman demandas específicas como el aumento y la recomposición salarial para empleados estatales provinciales, municipales y nacionales. También exigen el fin de la precarización laboral y rechazan la reforma de la Ley 8732 de jubilaciones y pensiones.

Muntes detalló las principales demandas del sindicato: incremento salarial para trabajadores activos y pasivos del Estado, rechazo a la modificación de la Ley 8732, regularización y estabilidad laboral, la anulación del DNU 70/23, cese de políticas de ajuste y la defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Además, se oponen a la privatización de empresas públicas y al Protocolo Anti-Movilizaciones.

El líder sindical criticó duramente al gobierno nacional y expresó su preocupación por el impacto de las políticas actuales: “El gobierno tiene un plan claro para desmantelar el Estado y atacar los salarios de los trabajadores. El presidente Milei, en tan solo nueve meses, ha avanzado considerablemente en destruir el aparato estatal”.

Muntes también subrayó que los trabajadores están comenzando a reaccionar: “Ya se han despedido 31 mil empleados estatales, y otros 65 mil corren riesgo de perder su trabajo el 30 de septiembre, lo que agrava la pérdida del poder adquisitivo”.PUBLICO EL ONCE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *