Caminos del Río Uruguay en la mira: tres constructoras buscan tomar el control de la Autovía 14 y mejorar su estado

Un consorcio formado por las empresas Luis Losi (Entre Ríos), Rovella Carranza (San Luis) y JCR (Corrientes) ha presentado una iniciativa privada al Ministerio de Economía para hacerse cargo de la concesión por peaje de los 618 kilómetros que componen el principal corredor del Mercosur. Este consorcio se compromete a realizar obras de rehabilitación y mantenimiento.

La concesión, que venció el año pasado tras 30 años de contrato, fue prorrogada hasta abril de 2025 debido a un litigio comercial. Actualmente, está en manos de la empresa Caminos del Río Uruguay (Crusa), y conecta la ciudad bonaerense de Zárate con Paso de las Libres en Corrientes a través de las Rutas Nacionales 12, 14 y 117. Este sistema vial es vital para el intercambio comercial con Brasil y Uruguay, pero ha sufrido un notable deterioro en los últimos años.

La propuesta del consorcio contempla un plazo de concesión de 15 años, alineándose con los términos de la Ley Bases promulgada por el Gobierno Nacional. Se estima una inversión total de más de u$s 650 millones, con un costo de operación y mantenimiento cercano a los u$s 300 millones.

Las constructoras destacan su experiencia, con 7,000 kilómetros de rutas construidas y 2,500 kilómetros concesionados. Por su parte, Caminos del Río Uruguay, titular de la concesión del corredor vial 18, se encuentra en concurso preventivo desde marzo de 2023, argumentando que el Estado Nacional no cumplió con la actualización tarifaria necesaria para atender los compromisos contractuales.

Ignacio Bustamante, gerente general de Crusa, explicó que buscan renegociar el contrato vigente, argumentando que la tarifa ha estado históricamente por debajo de los costos operativos. Actualmente, la tarifa está un 75% por debajo de lo que se necesita, lo que ha llevado a la empresa a iniciar un juicio contra el Estado por más de u$s 300 millones. Sin embargo, están dispuestos a desistir de la demanda si se logra un acuerdo satisfactorio de renegociación.PUBLICO AHORA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *