UCR suspende a cuatro diputados, incluido Martín Arjol, por apoyar el veto de Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria

La Unión Cívica Radical (UCR) suspendió este lunes a cuatro de sus diputados, entre ellos el misionero Martín Arjol, por respaldar el veto del presidente Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria. Este proyecto, que proponía un aumento adicional para los jubilados, había sido impulsado por el propio radicalismo. La decisión fue tomada en una reunión virtual de la mesa directiva de la Convención Nacional, liderada por Gastón Manes y Hernán Rossi.

Los diputados Martín Arjol (Misiones), Mariano Campero (Tucumán), Luis Picat (Córdoba) y Pablo Cervi (Neuquén) fueron apartados temporalmente del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, mientras se lleva a cabo una investigación a cargo del Tribunal de Ética del partido. La medida responde al cambio de postura de estos legisladores, quienes votaron en desacuerdo con su partido al apoyar el veto presidencial.

En la misma reunión, se evaluó el caso de José Tournier, quien también respaldó el veto, pero su situación es distinta ya que, aunque forma parte del bloque radical en la Cámara Baja, no está afiliado al partido. Además, se discutió la ausencia de Roxana Reyes y Gerardo Cipolini durante la votación, aunque no votaron en contra del proyecto.

La votación en la mesa directiva fue de 11 a 1 a favor de elevar los seis casos al Tribunal de Ética, con el único voto en contra emitido por Andrés Lombardi, representante de Mendoza y aliado del gobernador Alfredo Cornejo. La suspensión preventiva de los cuatro diputados fue aprobada con 10 votos a favor y 2 en contra, sumándose el representante de Misiones a la postura mendocina.

La resolución expresa: “Al tratarse el veto presidencial, cuatro Diputados Nacionales afiliados a la Unión Cívica Radical e integrantes de nuestro Bloque se apartaron de lo que ellos mismos habían defendido en la votación inicial y apoyaron el veto presidencial, incurriendo en una grave inconducta partidaria y dañando la credibilidad y honor de nuestro partido. Más aún, los argumentos expuestos en la sesión y en los medios, sobre un error en los cálculos y la necesidad de mantener el equilibrio fiscal, agravaron la situación”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *