La Intersindical se opone a la reforma previsional y defiende el 82% móvil en Entre Ríos

En una reunión con el Bloque de Diputados de Juntos por Entre Ríos, la Intersindical en Defensa de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos expresó su rechazo al proyecto de reforma previsional presentado por el Ejecutivo provincial. Durante el encuentro, las organizaciones gremiales agradecieron la oportunidad de dialogar y subrayaron la necesidad de abordar el déficit de la Caja, pero criticaron que la propuesta actual no garantiza la preservación de derechos adquiridos, como el 82% móvil automático, lo que consideran inaceptable.
Asimismo, manifestaron su preocupación por el contexto de deterioro de las condiciones de vida y cuestionaron la premura con la que se busca modificar la normativa. Destacaron que, según el propio presidente de la Caja, no existe la intención de cambiar aspectos esenciales de la ley y que cualquier mejora en el balance sería visible a mediano y largo plazo.
Por su parte, el presidente del Bloque, Fabián Rogel, coincidió en la defensa del sistema jubilatorio, aunque reconoció que es necesario actuar ante la gravedad de la situación, aclarando que ello no debería implicar la eliminación de derechos fundamentales como el 82% móvil.
Además, Rogel y otros integrantes del Bloque se comprometieron a garantizar espacios de diálogo, tanto formales como informales, para discutir las observaciones de la Intersindical y aseguraron que no se acelerarán los tiempos de trabajo y tratamiento legislativo del proyecto.
La Intersindical está compuesta por diversas organizaciones gremiales, entre las que se encuentran AGMER, ATE, UPCN, AMET, la Bancaria, UPTH, Seosper, Festram, el Sindicato del Seguro, Suoyem, APS, Obras Sanitarias, Sadop, Soever, Luz y Fuerza, y Apler.
Fuente Ahora