Aerolíneas Argentinas Reduce Déficit Operativo en un 70% Tras Desvincular a 1.500 Empleados

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, informó que 1.500 trabajadores dejaron la empresa a través de programas de retiros voluntarios y acuerdos pre-jubilatorios desde el inicio de su gestión. En una carta dirigida a los empleados, Lombardo destacó que, durante el primer semestre, la compañía logró reducir su déficit operativo en un 70%.
Lombardo precisó que la empresa finalizará 2024 con una plantilla de 10.400 trabajadores, lo que representa una disminución del 13% en comparación con el personal registrado en diciembre de 2023. Además, subrayó que el déficit operativo se redujo de 272 a 79 millones de dólares, acercándose al objetivo de reducir el déficit anual a la mitad del registrado el año pasado, que cerró en 390 millones de dólares.
En cuanto al conflicto gremial, Lombardo afirmó que no permitirá que conductas abusivas y perjudiciales para los pasajeros definan la gestión. Este martes, la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) se reunieron con los representantes de la aerolínea para negociar una recomposición salarial, pero no llegaron a un acuerdo. Los gremios han anunciado medidas de fuerza más contundentes.
Por último, Lombardo expresó que el futuro de Aerolíneas Argentinas será más prometedor cuanto más se asemeje a sus competidores en la industria y se abra a buscar nuevos socios y alianzas en el mercado. También resaltó que, a pesar de las múltiples reuniones con los gremios y las propuestas que implican un gran esfuerzo por parte de la empresa, no han recibido respuestas positivas.