ANMAT amplía la venta libre de medicamentos tópicos: nuevos productos disponibles sin receta

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha autorizado la venta libre de varios medicamentos en formato de cremas y pomadas que, hasta ahora, requerían receta médica.
Mediante la Disposición 7449/2024, publicada el 15 de agosto, se permite la comercialización sin prescripción de productos que contienen combinaciones de vitamina A, alantoína, vitamina E, ácido bórico, óxido de zinc, amorolfina y aciclovir, siempre que se mantengan dentro de las concentraciones específicas establecidas.
Desde abril, el Ministerio de Salud de la Nación y la ANMAT evaluaron 22 fármacos para determinar su elegibilidad para la venta libre. En mayo, se modificó la condición de venta de los medicamentos basados en «prazoles», y ahora, la ANMAT continúa con esta tendencia, permitiendo la venta sin receta de nuevos compuestos tópicos.
Medicamentos ahora de venta libre
Entre los productos que ahora se pueden adquirir sin receta médica se encuentran:
- Retinol/Retinaldehido (Vitamina A Palmitato) + Alantoína + Tocoferol (Vitamina E) en crema y emulsión.
- Retinol/Retinaldehido (Vitamina A Palmitato) + Ácido Bórico + Óxido de Zinc en pomada.
- Amorolfina al 5% en laca.
- Aciclovir hasta 5% en crema, ungüento, emulsión, gel y pomada.
Estos medicamentos podrán ser comercializados sin receta siempre y cuando se respeten las concentraciones y formas farmacéuticas especificadas en la disposición.
Usos de los nuevos medicamentos de venta libre
Los productos que contienen combinaciones de vitamina A, ácido bórico y óxido de zinc son reconocidos por sus propiedades cicatrizantes, antisépticas y regeneradoras de la piel, y son comúnmente utilizados en el tratamiento de raspaduras, dermatitis y otras irritaciones menores. El aciclovir, por su parte, es un antiviral tópico empleado para aliviar los síntomas del herpes labial, mientras que la amorolfina en laca se usa para tratar infecciones fúngicas en las uñas.
Medicamentos que seguirán bajo receta
Sin embargo, algunos compuestos seguirán requiriendo receta médica debido a la necesidad de un diagnóstico adecuado y al riesgo de un uso no regulado. Esto incluye asociaciones que contienen sulfadiazina de plata y betametasona, así como productos pediátricos. Estos medicamentos continuarán regulados por la Ley 27.680 y el Decreto 386/2023, que exigen receta archivada para su comercialización.
Requisitos para la comercialización
Los medicamentos que ahora se venderán sin receta podrán seguir comercializándose sin cambios en su etiquetado hasta la entrada en vigor de la disposición. Después, deberán incluir una nueva etiqueta que indique su condición de venta libre.
Medicamentos en evaluación para venta libre
La ANMAT sigue evaluando la venta libre de otros 22 medicamentos, algunos de los cuales ya han sido autorizados. La lista incluye:
- Retinol (Vitamina A Palmitato) + Alantoína + Tocoferol (Vitamina E)
- Retinol/Retinaldehído
- Sulfadiazina de plata + Lidocaína Clorhidrato (Lidocaína) + Retinol/Retinaldehído (Vitamina A Palmitato)
- Tocoferol (Vitamina E) + Isoflavona
- Betametasona Acetato/Dipropionato (Betametasona), Gentamicina Sulfato (Gentamicina) + Miconazolnitrato (Miconazol)
- Y otros medicamentos en análisis.