El Gobierno Simplifica la Verificación de Identidad para Firmas Digitales y Anuncia Nuevas Desregulaciones

El Gobierno ha introducido cambios significativos en el régimen de registro de firmas digitales, permitiendo la verificación de identidad de manera virtual mediante servicios de validación en tiempo real. Estos cambios quedaron formalizados con la publicación del Decreto 734/2024 en el Boletín Oficial, firmado por el presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

El nuevo decreto modifica el inciso 2 del artículo 21 del Anexo del Decreto Nº 182/2019, estableciendo que la verificación de identidad ya no es obligatoriamente presencial, permitiendo el uso de datos del Registro Nacional de las Personas. Además, se reemplazó el artículo 27 del mismo anexo, autorizando a los Certificadores Licenciados a delegar funciones de validación de identidad a las Autoridades de Registro, sin requerir la presencia física del solicitante para la emisión, renovación o revocación de certificados digitales.

En los considerandos, el Gobierno destacó la importancia de modernizar la administración pública mediante la adopción de tecnologías de la información, advirtiendo que no hacerlo implicaría perder oportunidades de simplificación y eficiencia en la gestión de información.

Adicionalmente, el ministro Sturzenegger anunció nuevas medidas de desregulación, incluyendo la posible eliminación de regímenes informativos y avances en la reforma laboral, que busca reducir los costos asociados a la indemnización y despido, beneficiando especialmente a pymes y empresas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *