Universidades públicas en paro por tres días: Docentes exigen mejoras salariales

Los gremios universitarios no lograron un acuerdo paritario con el Gobierno nacional y confirmaron un paro para este lunes, martes y miércoles en todas las universidades públicas del país. Además, convocaron a una nueva Marcha Nacional Universitaria para la primera quincena de septiembre, en el marco de un plan de lucha por mejoras salariales.
El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, junto a la subsecretaria de Desarrollo y Modernización del Empleo Público, María Rosana Reggi, encabezaron una reunión paritaria en el Palacio Sarmiento con representantes sindicales de docentes y no docentes universitarios, además de rectores de diversas universidades nacionales.
En un comunicado del Ministerio de Capital Humano, el Gobierno informó que durante la reunión se ofreció un aumento del 3% para agosto y otro del 2% para septiembre, tomando como referencia la pauta general del Estado. Ante la falta de acuerdo, se decidió crear una Comisión Técnica Tripartita para intentar acercar las posiciones.
A pesar de las medidas de fuerza, el Ejecutivo aseguró que el inicio del segundo cuatrimestre está garantizado, ya que los fondos necesarios para el funcionamiento de las universidades nacionales han sido asegurados.
El encuentro tuvo lugar en el Salón Vera Peñaloza, con la participación de representantes de CONADU, CONADUH, CTERA, FEDUN, FAGDUT, UDA y FATUN. Los gremios ratificaron la medida de fuerza y anunciaron jornadas de visibilización de la protesta.