Pedro Galimberti Considera Desembarco en la CTM de Salto Grande: Análisis y Repercusiones en Entre Ríos

El diputado nacional Pedro Galimberti tiene mandato hasta diciembre de 2025. Cabe recordar que asumió el cargo legislativo tras renunciar a la intendencia de Chajarí en 2021. En las últimas horas, tanto allegados como opositores a Galimberti han confirmado que recibió una oferta para ocupar un puesto en la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, lo que implicaría renunciar a su actual rol en la Cámara Baja.

Aunque nadie ha confirmado oficialmente esta designación, la oferta se da en el contexto del apoyo del senador nacional por Entre Ríos, Edgardo Darío Kueider, a la conocida como Ley de Bases. Esta decisión le ha valido a Kueider duras críticas de sus pares justicialistas.

Otro nombre que suena es el de Juan Carlos Chagas, ex integrante y presidente del ente, quien, impulsado por Kueider, también podría ocupar un lugar en el organismo binacional junto a Galimberti. Fuentes aseguran que ambos serían representantes propuestos por Entre Ríos para defender los intereses de la provincia, independientemente de quién los respalde en el cargo.

Si esta posibilidad se concreta, Nancy Ballejos asumiría la banca de Galimberti. Ballejos, nacida en Chajarí y actualmente radicada en Concordia, desarrolló su carrera y militancia en Buenos Aires. Ocupó el cuarto lugar en la lista de candidatos de Rogelio Frigerio y se sumaría a la Legislatura en caso de la renuncia de Galimberti.

La opinión de Borghesan

El intendente de Chajarí, Marcelo Borghesan, se refirió al tema en una entrevista con RADIO CHAJARI. “Está circulando esta información. De existir esa posibilidad, sería espectacular tener a alguien que entiende nuestra idiosincrasia y conoce Salto Grande. Eso ayudaría mucho a gestionar las diversas situaciones que enfrenta la represa en esta zona”, comentó.

“Valoramos al presidente de la CTM, un hombre con una vasta carrera diplomática, pero estar rodeado de gente local le vendría muy bien para conducir un organismo tan arraigado en nuestra región. Dependemos de muchas decisiones que se toman en la CTM, como el manejo de la cota del lago, resarcimientos, y defensas costeras aguas arriba. Además, sería interesante trabajar en temas energéticos, no solo en la hidroelectricidad, sino también explorando otras formas de generación de energía”, concluyó Borghesan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *