Victoria Histórica: Partido Laborista Arrasa en las Elecciones Generales del Reino Unido”

En un cambio sin precedentes en el panorama político del Reino Unido, el Partido Laborista, liderado por Sir Keir Starmer, ha logrado una contundente victoria en las elecciones generales, poniendo fin a 14 años de gobierno conservador. Según una encuesta de salida realizada por Ipsos UK para Sky News, BBC e ITV News, se proyecta que los laboristas obtendrán 410 escaños, asegurando una mayoría absoluta con una diferencia de 170 escaños.
El Partido Conservador, encabezado por Rishi Sunak, ha sufrido una derrota histórica, con solo 131 escaños, su menor cantidad registrada, comparado con los 365 escaños ganados en 2019. Este resultado refleja un cambio drástico en el sentir de los votantes y en la configuración política del país.
Figuras prominentes del Partido Conservador, como el Canciller Jeremy Hunt, el Secretario de Defensa Grant Shapps y el Ministro de Veteranos Johnny Mercer, se enfrentan a la pérdida de sus escaños. Incluso, resultados preliminares indican que los conservadores han sido relegados al tercer lugar por Reform UK en algunas circunscripciones, además de perder posiciones frente al Partido Laborista y los Liberal Demócratas.
A pesar del optimismo generado por la encuesta de salida, la sublíder laborista Angela Rayner ha pedido cautela, subrayando que aunque los números son prometedores, aún no se han confirmado los resultados definitivos. Rayner alabó a Sir Keir Starmer por su liderazgo transformador y por presentar una visión convincente para el futuro del país.
En contraste, el ex secretario de justicia conservador Sir Robert Buckland ha reconocido la magnitud de la derrota, afirmando que su partido debe «respetar la escala de esta probable derrota y aprender de ella». Antes de perder su escaño en Swindon South ante los laboristas, comentó: «Fui candidato en 1997 y sé lo que se siente probar la amarga derrota. No es momento de recriminaciones, sino de analizar los eventos que llevaron a este rechazo total de los conservadores».
4o