Federico Sturzenegger asume como Ministro de Desregulación y Transformación del Estado: Nuevas reformas en marcha

En un nuevo giro de la política económica del país, Federico Sturzenegger ha sido designado como Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, según se oficializó a través del Decreto 586/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial. El economista, conocido por su gestión en el Banco Central durante el gobierno de Cambiemos, tendrá a su cargo la implementación de reformas cruciales en medio de la actual inestabilidad en los mercados.
El presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, firmaron el decreto que formaliza la asunción de Sturzenegger. Su nombramiento había sido anticipado por Francos a comienzos de esta semana, quien aseguró que se esperaban los detalles finales para concretar el cargo y tomar juramento al economista.
Sturzenegger coordinará sus esfuerzos con Luis “Toto” Caputo, actual titular del Palacio de Hacienda, a pesar de los roces que tuvieron durante su anterior colaboración en la gestión de Cambiemos. Uno de sus principales retos será la ejecución de la Ley Bases y el nuevo proyecto “Ley Hojarascas”, el cual busca derogar numerosas normativas consideradas obsoletas y perjudiciales para el crecimiento y desarrollo económico del país.
El contexto para Sturzenegger no es sencillo. La reciente aprobación de la Ley Bases provocó una suba del dólar libre y del riesgo país, reflejando la típica volatilidad de un escenario de excesivas ganancias y nuevos programas monetarios/fiscales en Argentina. A pesar de las dificultades, el equipo económico liderado por Caputo confía en que estas fluctuaciones son temporales y parte del proceso de ajuste a las reformas propuestas.
Sturzenegger, quien fue una figura clave en la elaboración de la Ley Bases y del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con el que Milei inició las reformas de su gestión, ahora lleva a la Casa Rosada un ambicioso proyecto destinado a simplificar y dinamizar el marco regulatorio del país, buscando allanar el camino hacia un crecimiento más sostenido y robusto.
4o