Cecilia Strzyzowski: La Justicia chaqueña juzgará a Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo como coautores del femicidio

La Justicia de Chaco ha recalificado la imputación contra Emerenciano Sena, su esposa Marcela Acuña, y su hijo César Sena, quienes ahora enfrentarán el juicio como coautores del femicidio de Cecilia Strzyzowski. Esta decisión, que agrava la situación legal del clan Sena, se produjo tras un pedido de la querella representada por Gustavo Briend, abogado de Gloria Romero, madre de la víctima.
El cambio fue ordenado por el juez de Garantías Nº2, Ricardo Héctor Sandoval, respondiendo a la solicitud de la querella de mantener la acusación inicial que sostenía la participación activa de los tres en el homicidio. Hasta abril, Emerenciano y Marcela habían sido imputados solo como partícipes necesarios, indicando que César habría cometido el asesinato sin su intervención directa.
Las pruebas presentadas por la fiscalía incluyen registros telefónicos y datos de GPS que revelan los movimientos de los imputados en torno a la desaparición y muerte de Cecilia. Según la investigación, los movimientos registrados entre el 2 y el 4 de junio de 2023, desde la casa de los Sena hasta el campo donde se incineró el cuerpo, son claves para establecer la culpabilidad de los acusados.
Además, se destaca la participación de Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso, empleados de la familia, quienes, según la acusación, ayudaron a eliminar los restos de Cecilia mediante la incineración. A pesar de sus esfuerzos, se encontraron objetos personales de la víctima y restos óseos, aunque no pudieron identificarse.
Los fiscales enfatizan que la ausencia de un cuerpo no exime a los acusados de responsabilidad penal. La investigación se sustenta en la corroboración de los hechos a través de pruebas materiales y testimonios, lo que refuerza la hipótesis de un homicidio perpetrado con la complicidad de todos los acusados. La pena para Emerenciano y Marcela, de ser encontrados culpables, sería prisión perpetua.