Entre Ríos: Anuncian Peaje para Rutas Provinciales en Propuesta de Modernización Vial

El subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad de Entre Ríos, Alfredo Bel, informó sobre la futura implementación de un sistema de peaje en rutas provinciales seleccionadas. Durante una entrevista en el programa “Cuestión de Fondo” de Canal 9 Litoral, Bel explicó que esta medida está dirigida a las rutas con capacidad de inversión privada, donde se busca que el sector privado realice las obras y se encargue del mantenimiento a cambio de la recaudación del peaje.
Bel detalló que las condiciones actuales de la red vial de Entre Ríos son críticas, con muchas rutas deterioradas por la falta de mantenimiento y el incumplimiento de las cargas máximas permitidas por los transportistas. Pese a los esfuerzos realizados desde el inicio de la nueva gestión en diciembre pasado, las lluvias de marzo y abril han afectado considerablemente las mejoras logradas en caminos de tierra y ripio.
La burocracia en la Dirección de Vialidad, con casi 1.600 empleados, también complica la eficiencia de los trabajos. Bel indicó que gran parte del personal está concentrado en la Casa Central en Paraná, lo que dificulta la gestión en las zonas rurales.
En cuanto al financiamiento, Bel mencionó que el organismo contará con fondos del Impuesto Inmobiliario Rural y del Fondo Vial Nacional, descongelado recientemente, lo que permitirá disponer de recursos adicionales para la reparación y mantenimiento de las rutas.
Respecto a la implementación del sistema de peaje, se adelantó que se está trabajando en el diseño de un esquema en el que actores privados podrían invertir en las rutas y recuperar su inversión a través del cobro del peaje. Sin embargo, esta medida se aplicará solo a rutas con suficiente tránsito y capacidad para atraer inversión privada. El objetivo es mejorar la infraestructura vial y asegurar un mantenimiento adecuado, crucial para dinamizar el comercio y la producción en la provincia.
Bel enfatizó que la modernización y la mejora de las rutas son prioritarias para garantizar la transitabilidad y la seguridad vial, aunque reconoció que la situación actual es resultado de años de déficit y falta de inversión en infraestructura.
Fuente: Análisis Digital