Riesgo de Pérdida de Subsidios en Luz y Gas para el 20% de los Hogares de Bajos Recursos: Claves y Plazos para Mantener los Beneficios

El 20% de los hogares de bajos recursos del país, clasificados en el segmento N2, enfrentan una cuenta regresiva crucial que definirá si continúan recibiendo subsidios en sus facturas de luz y gas o si deberán pagar tarifas significativamente más altas. Con la fecha límite fijada para finales de julio, estos hogares deben reconfirmar su condición en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE) para no perder las bonificaciones actuales.

El actual esquema de segmentación tarifaria beneficia a un millón y medio de usuarios del servicio eléctrico y a 700.000 del servicio gasífero, quienes tienen hasta fin de mes para realizar el trámite de reempadronamiento. Aquellos que no completen este proceso serán automáticamente reclasificados al nivel N1, enfrentando incrementos tarifarios de entre 176% y 257% en comparación con sus tarifas actuales.

Desde el 1 de junio, los precios estacionales de la energía eléctrica fueron ajustados, ubicándose en $57.214 por megawatt por hora (MWh) para el nivel N1, $16.074 por MWh para los N2, y $25.219 por MWh para los N3. Además, el gobierno introdujo nuevas restricciones en los niveles de consumo subsidiados. Los hogares N2, que antes tenían la totalidad de su consumo bonificado, ahora solo reciben subsidio en los primeros 350 kWh mensuales. En cuanto a los hogares N3, el tope de consumo bonificado se redujo de 400 a 250 kWh mensuales. El excedente de consumo se facturará al precio más alto de los N1.

En el sector gasífero, también se han aplicado aumentos. Desde junio, el precio del gas dolarizado aumentó un 14%, pasando de US$ 2,94 a US$ 3,34 por millón de BTU (MMBTU). Para los hogares N2, el valor quedó bonificado en un 64%, resultando en US$ 1,21 por MMBTU, mientras que para los N3, la bonificación es del 55%, dejando el precio en US$ 1,50 por MMBTU. Asimismo, se establecieron límites a los consumos subsidiados, similar a los del servicio eléctrico. Los excedentes serán cobrados al precio pleno del gas.

Estos cambios reflejan la política del gobierno de ajustar los subsidios energéticos, con impactos directos en la economía de los hogares de menores ingresos que deben adaptarse a estos nuevos requerimientos para mantener sus beneficios.Fuente: Iprofesional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *