Exfuncionario, involucrado en un accidente con cuatro víctimas fatales, se enfrenta a nuevas pruebas médicas: “El velocímetro estaba en 160 km/h”

El exdirector del Instituto Portuario, Juan Ruiz Orrico, será sometido este viernes a una revisión médica en los Tribunales de Concepción del Uruguay, como parte de la investigación por el trágico accidente ocurrido el pasado 20 de junio en la Ruta 39, que resultó en la muerte de cuatro jóvenes. Este paso es previo a su declaración indagatoria ante el fiscal Eduardo Santo, quien lleva adelante la causa.

Ruiz Orrico, quien conducía un Volkswagen Passat oficial, arrojó un resultado positivo en el test de alcoholemia tras el siniestro. Según la pericia judicial, su vehículo impactó de frente contra un Chevrolet Corsa en el que viajaban Axel Rossi (23 años), los hermanos Lucas (26) y Brian Izaguirre (31), y Leonardo Almada (29), quienes fallecieron en el acto.

El abogado querellante, Mario Arcusin, afirmó que “el resultado del alcohol en sangre será determinante” y señaló que “el velocímetro estaba clavado en 160 kilómetros por hora”. La madrugada del incidente, Orrico se desvió de su carril y colisionó con el automóvil de las víctimas, quienes se dirigían a su trabajo en el Frigorífico Fadel en Pronunciamiento.

Este jueves, en el Laboratorio del Ministerio Público Fiscal en Paraná, se determinará la concentración exacta de alcohol en sangre de Orrico, lo que podría influir en su situación procesal. Arcusin, que representa a las familias de las víctimas, expresó su intención de solicitar la prisión preventiva del exfuncionario si se confirman los datos de velocidad y alcoholemia.

El abogado también comentó que existe incertidumbre sobre la comparecencia de Orrico en la revisión médica debido a su internación en una clínica de Buenos Aires. “Si Orrico se niega a asistir alegando razones de salud, intentaremos demostrar que estas no le impiden venir”, explicó Arcusin.

El trágico accidente dejó a cuatro familias en duelo y ha generado un fuerte debate sobre la responsabilidad y las consecuencias legales que debería enfrentar Ruiz Orrico. “Con el resultado del alcohol en sangre y la pericia de velocidad concluida, es imposible que una persona que mató a cuatro en un homicidio culposo esté libre”, subrayó el abogado querellante, quien exige justicia para las familias afectadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *