Milei y Georgieva Avanzan en la Negociación de un Nuevo Acuerdo con el FMI: Enfocados en la Transición de la Estabilización al Crecimiento

El presidente de Argentina, Javier Milei, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, han dado un paso significativo hacia la formulación de un nuevo acuerdo con el organismo financiero. Este entendimiento se forjó durante una serie de reuniones celebradas en el marco de la cumbre del G7 en Italia, a la que Milei asistió como invitado.
En un ambiente descrito como de “relación muy fluida”, Georgieva y Milei discutieron la evolución de la economía argentina y la transición necesaria para pasar de una fase de estabilización a un crecimiento sostenible. Fuentes de la Casa Rosada revelaron a Ámbito que Georgieva ha expresado su confianza en las capacidades de Milei, destacando su enfoque directo y las recientes reformas económicas, incluyendo la ley Bases y la reducción de la inflación, además del superávit fiscal logrado.
La directora del FMI subrayó que el nuevo programa debe capitalizar los avances en estabilización para impulsar un crecimiento sólido. En este contexto, el presidente Milei se ha posicionado como un especialista en desarrollo económico, una percepción reforzada por Georgieva al señalar que en esta fase “no puede fallar”.
La delegación argentina en estos encuentros incluyó a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, el embajador en Estados Unidos Gerardo Werthein, y Demian Reidel, presidente del Consejo de Asesores del Presidente. Además, Milei sostuvo una reunión con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, quien señaló que, si Argentina mantiene el curso de las reformas, podría beneficiarse de créditos significativos por parte del organismo.
La agenda internacional de Milei sigue activa con próximos viajes a España, donde será galardonado por el Instituto Juan de Mariana, y Alemania, donde recibirá la medalla Hayek y se reunirá con el canciller Olaf Scholz. Se espera también una visita a China para dialogar con Xi Jinping y una invitación del presidente francés Emmanuel Macron a París, en coincidencia con los Juegos Olímpicos a fines de julio.