Desmantelan Red Internacional de Narcotráfico en Operativo de Gendarmería: Nueve Detenidos

En un contundente golpe contra el narcotráfico, la Gendarmería Nacional Argentina, bajo la dirección del Ministerio de Seguridad de la Nación, desarticuló una organización criminal internacional dedicada al tráfico de drogas. La operación, que culminó más de un año de investigaciones, incluyó once allanamientos simultáneos en las provincias de Salta, Santiago del Estero, y en una penitenciaría de Buenos Aires, resultando en la detención de nueve personas.
La organización, encabezada por el conocido narcotraficante salteño “Manudo” René Guzmán, se especializaba en el ingreso de cocaína desde Bolivia hacia territorio argentino. Guzmán, quien fue arrestado en abril de 2023 tras un enfrentamiento armado, coordinaba la logística entre proveedores bolivianos y pilotos de aeronaves encargados de introducir la droga al país.
Durante la extensa investigación, los gendarmes lograron interceptar dos significativos cargamentos de cocaína destinados al Mercado Central en Buenos Aires. En el primero, oculto en una carga de porotos, se decomisaron 426 kilos de cocaína en el Peaje General Lago sobre la Ruta Nacional N° 9. El segundo cargamento, de 56 kilos, fue hallado en un camión que transportaba bananas.
Las pesquisas revelaron que la banda utilizaba zonas rurales en Salta y Santiago del Estero para descargar la droga que llegaba en avionetas desde Bolivia. Luego, la cocaína era transportada por caminos secundarios y oculta en camiones con destino a la provincia de Buenos Aires.
Con la autorización del Juzgado Federal N°3 de Rosario y la PROCUNAR, los efectivos del Escuadrón de Operaciones Antidrogas de Gendarmería llevaron a cabo los allanamientos simultáneos en siete domicilios en Salta, tres en Santiago del Estero, y uno en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza. En la celda del cabecilla, se secuestraron armas de fuego, una escopeta, una pistola y municiones, además de celulares y documentación relevante.
El exitoso operativo no solo desmanteló la red delictiva, sino que también demostró la eficacia de las estrategias de investigación e inteligencia criminal implementadas por las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico en el país.
En un contundente golpe contra el narcotráfico, la Gendarmería Nacional Argentina, bajo la dirección del Ministerio de Seguridad de la Nación, desarticuló una organización criminal internacional dedicada al tráfico de drogas. La operación, que culminó más de un año de investigaciones, incluyó once allanamientos simultáneos en las provincias de Salta, Santiago del Estero, y en una penitenciaría de Buenos Aires, resultando en la detención de nueve personas.
La organización, encabezada por el conocido narcotraficante salteño “Manudo” René Guzmán, se especializaba en el ingreso de cocaína desde Bolivia hacia territorio argentino. Guzmán, quien fue arrestado en abril de 2023 tras un enfrentamiento armado, coordinaba la logística entre proveedores bolivianos y pilotos de aeronaves encargados de introducir la droga al país.
Durante la extensa investigación, los gendarmes lograron interceptar dos significativos cargamentos de cocaína destinados al Mercado Central en Buenos Aires. En el primero, oculto en una carga de porotos, se decomisaron 426 kilos de cocaína en el Peaje General Lago sobre la Ruta Nacional N° 9. El segundo cargamento, de 56 kilos, fue hallado en un camión que transportaba bananas.
Las pesquisas revelaron que la banda utilizaba zonas rurales en Salta y Santiago del Estero para descargar la droga que llegaba en avionetas desde Bolivia. Luego, la cocaína era transportada por caminos secundarios y oculta en camiones con destino a la provincia de Buenos Aires.
Con la autorización del Juzgado Federal N°3 de Rosario y la PROCUNAR, los efectivos del Escuadrón de Operaciones Antidrogas de Gendarmería llevaron a cabo los allanamientos simultáneos en siete domicilios en Salta, tres en Santiago del Estero, y uno en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza. En la celda del cabecilla, se secuestraron armas de fuego, una escopeta, una pistola y municiones, además de celulares y documentación relevante.
El exitoso operativo no solo desmanteló la red delictiva, sino que también demostró la eficacia de las estrategias de investigación e inteligencia criminal implementadas por las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico en el país.