Absuelven a los Jefes de Gendarmería por la Tragedia de los 43 en Salta: Tensión y Dolor en la Sala

En un fallo que ha generado indignación y controversia, el Tribunal Oral Federal 2 absolvió a los jefes de Gendarmería acusados en relación con la muerte de 43 gendarmes en un trágico accidente ocurrido en el sur de Salta en diciembre de 2015. Entre las víctimas fatales se encontraban tres misioneros de Leandro N. Alem, Posadas y Bernardo de Irigoyen. Entre los absueltos se encontraba también Juan Carlos Bordón, originario de Misiones, quien estaba acusado en la causa.

El suboficial mayor Ricardo Ernesto Villasanti fue sobreseído debido a su fallecimiento el 14 de enero de este año, lo que extinguió la acción penal en su contra. Junto a él, fueron absueltos los comandantes Elio Méndez, Ramón Maidana, Juan Carlos Germán y Juan Carlos Bordón, todos ellos integrantes del Destacamento Móvil 5 en Santiago del Estero.

La decisión judicial provocó escenas de profundo dolor en la sala. Los familiares de los gendarmes fallecidos, entre lágrimas y gritos, manifestaron su disconformidad con la sentencia, llegando a insultar a los magistrados presentes. Los jueces responsables del fallo fueron Domingo Batule, Marta Liliana Snopek y Alejandra Cataldi.

Durante la última audiencia, el fiscal general Carlos Martín Amad había solicitado cinco años de prisión efectiva por el delito de “estrago culposo” para los cuatro comandantes. Sin embargo, los jueces desestimaron la acusación de estrago doloso presentada por los abogados de la querella, Rubén Fernández y Nicolás Vedía, argumentando que no correspondía con los hechos juzgados. También rechazaron las excepciones de falta de acción y de legitimación pasiva planteadas por los demandados y declararon la inconstitucionalidad del artículo 4 de la Ley 26.773 sobre daño moral.

El tribunal sí dio lugar a la demanda por daño moral, condenando a Gendarmería Nacional y al Estado Nacional a pagar 906.700 pesos, más intereses, a cada uno de los familiares de las víctimas.

La sentencia ha sido recibida con fuerte disconformidad por parte de los familiares, quienes se sintieron doblemente victimizados: primero por la tragedia y ahora por lo que consideran una falta de justicia. “Corruptos, sinvergüenzas, ladrones, otra vez los volvieron a matar”, fueron algunas de las expresiones dirigidas hacia los jueces tras conocerse el veredicto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *