Nuevo Aumento de Impuestos a los Combustibles Golpeará el Bolsillo a Partir de Junio

A partir del próximo sábado, con el inicio del mes de junio, los consumidores enfrentarán un nuevo golpe al bolsillo debido a la actualización del impuesto a los combustibles decretada por el Gobierno de Javier Milei. El 1° de junio finaliza la prórroga del impuesto a los combustibles, y el Poder Ejecutivo ha decidido no continuar con el congelamiento establecido a fines de abril, optando por ajustarlo de acuerdo con la inflación.

El Ministerio de Economía, anteriormente, había justificado la postergación del incremento del Impuesto a la Transferencia de Combustibles Líquidos (ICL) como una medida para “estimular el crecimiento garantizando un sendero fiscal sostenible”. Sin embargo, ahora la cartera liderada por Luis Caputo ha dispuesto la actualización del tributo, lo que se reflejará en los precios de la nafta y el gasoil en las estaciones de servicio de YPF, Shell, Axion y Puma Energy, con impactos significativos en la inflación.

Mediante el Decreto 466/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional ha establecido que los incrementos en los montos de impuesto resultantes de las actualizaciones correspondientes al cuarto trimestre de 2023 y al primer trimestre de 2024 tendrán efecto sobre la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, siguiendo el siguiente cronograma:

  • Para los hechos imponibles entre el 1° y el 30 de junio de 2024, los montos del impuesto se incrementarán en $10,121 para la nafta y $8,245 para el gasoil, además de $4,464 extras para el gasoil correspondiente al “incremento monto fijo actualizado del gravamen – tratamiento diferencial– artículo 7°, inc. d)”.
  • El Impuesto al Dióxido de Carbono también se incrementará en $0,619 para la nafta y $0,935 para el gasoil.

A partir del 1° de julio de 2024, se aplicará el incremento total en los montos del impuesto.

El Gobierno justificó esta medida en el decreto firmado por el presidente Milei, el ex jefe de Gabinete Nicolás Posse, y el ministro Caputo, argumentando que, para garantizar un sendero fiscal sostenible y estimular el crecimiento económico, era razonable diferir parcialmente los incrementos aplicables a partir del 1° de junio de 2024 para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

Esta decisión, que pospone los efectos de las actualizaciones de los impuestos del primer al cuarto trimestre de 2023 y del primer trimestre de 2024, refleja el intento del Gobierno de balancear las necesidades fiscales con los efectos sobre los consumidores y la economía en general.

Fuente el SOL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *