Polémica en Entre Ríos: Autorizan la Caza Deportiva de Especies Autóctonas

El gobierno de Entre Ríos ha autorizado la caza deportiva menor, permitiendo la matanza de nueve especies autóctonas, lo que ha generado una fuerte indignación entre los organismos de protección de aves. La resolución, avalada por el director de Recursos Naturales y Fiscalización, Antonio Sapetti, con la autorización del gobernador Rogelio Frigerio, permite la caza desde el 10 de mayo hasta el 23 de agosto de 2024 en varios departamentos de la provincia y en cotos de caza a extranjeros y personas de otras provincias.
El Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas) expresó su rechazo, calificando la resolución como “indignante”. Según Ceydas, la decisión del gobierno provincial refleja un desprecio absoluto por la biodiversidad, aumentando considerablemente la cantidad de especies y la superficie donde se permite la caza, en comparación con años anteriores. Las especies autorizadas incluyen varios tipos de patos, perdices y liebres, con límites específicos en las cantidades permitidas.
La resolución también establece excepciones, prohibiendo la caza en sitios RAMSAR, áreas naturales protegidas y monumentos naturales. Sin embargo, estas restricciones no han mitigado las críticas, ya que la medida se percibe como un favorecimiento al negocio de los cotos de caza, incrementando las superficies habilitadas para esta actividad.
Organismos de protección y ciudadanos han manifestado su preocupación por los impactos negativos en la biodiversidad de la región, instando al gobierno a reconsiderar esta decisión y priorizar la conservación de las especies autóctonas y sus hábitats naturales.