La Corte Suprema Crea una Nueva Secretaría Penal, Generando Controversia

La Corte Suprema de Justicia ha decidido, por mayoría, la creación de una nueva Secretaría Penal Especial con el propósito de “mejorar la eficiencia en la tramitación de causas penales”. Esta medida fue respaldada por los ministros Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, mientras que el ministro Ricardo Lorenzetti expresó su disidencia respecto a esta decisión.
La iniciativa busca descongestionar la Secretaría Judicial n° 3, la cual ha experimentado un aumento significativo en la cantidad de expedientes penales en los últimos años. Según la resolución emitida por la Corte, “es deber de este Tribunal, como cabeza de uno de los Poderes del Estado, garantizar la buena administración de justicia y adoptar las medidas necesarias para satisfacer eficientemente los crecientes planteos de los justiciables”.
La nueva Secretaría Penal Especial asumirá la tramitación de causas de competencia penal que anteriormente manejaba la Secretaría Judicial n° 3. Entre estas se incluyen juicios de lesa humanidad, competencia originaria, recursos por retardo o denegatoria de justicia y habeas corpus. Asimismo, gestionará las contiendas de competencia en causas penales que antes eran tramitadas por la Secretaría de Relaciones de Consumo.
El personal de la nueva secretaría estará conformado por empleados transferidos de la Secretaría Judicial n° 3, así como por futuros refuerzos según las necesidades que se presenten. La resolución especifica que “la dotación de personal de la Secretaría Penal Especial estará conformada, además de su titular, por parte de los empleados y funcionarios que actualmente se desempeñan en la Secretaría Judicial n° 3, más los eventuales refuerzos que disponga el Tribunal en lo sucesivo de acuerdo a las necesidades de cada una de las dependencias”.
La creación de esta nueva dependencia ha generado diferencias dentro del máximo tribunal, evidenciando la diversidad de criterios entre sus miembros sobre cómo abordar los desafíos administrativos y de gestión de la justicia penal en el país.
CADENA 3