Empresario Denuncia Coimas en Dólares a Funcionarios del Gobierno de Bordet

El empresario y abogado José Alberto Uriburu ha sacudido el ambiente político y judicial de Entre Ríos con graves denuncias contra ex funcionarios del gobierno de Gustavo Bordet. En una declaración presentada el 26 de abril ante la justicia, Uriburu acusa a Carlos María Scelzi y Leonardo Cabrera, entre otros, de haberle exigido coimas en dólares para facilitar sus operaciones en el Puerto de Concepción del Uruguay. Además, Uriburu ha vinculado a los implicados con el narcotráfico.

La Denuncia y los Implicados

Uriburu, ex concesionario del depósito fiscal integral del puerto, denunció que Scelzi, ex presidente del Ente Autárquico Puerto Concepción del Uruguay (EAPCU), le exigió un pago de $30,000 en el restaurante El Faro. También acusó a Leonardo Cabrera, ex titular del Instituto Portuario de Entre Ríos, de pedirle $20,000 para extender su concesión. Además, involucró a Julio Rodríguez Signes, Fiscal de Estado de la provincia, y al destituido juez laboral Eduardo Flores en maniobras fraudulentas para perjudicarlo a él y a otros concesionarios.

Coimas y Maniobras Fraudulentas

Uriburu detalló un esquema de corrupción que, según él, involucró la creación de juicios laborales falsos para presionarlo a pagar coimas. Relató que Scelzi y su supuesto socio, Gastón Tallone, le pidieron una serie de pagos en dólares desde 2021, empezando con $10,000 por la explotación de silos en el puerto. Cuando la explotación de los silos fracasó debido a un elevador de granos defectuoso, Scelzi le ofreció otra oportunidad en el depósito fiscal, nuevamente exigiendo coimas.

Juicios Armados y la Justicia Laboral

Uriburu describió cómo Scelzi y Flores armaron una serie de juicios laborales falsos para presionar a los concesionarios. Según Uriburu, estos juicios eran parte de una estrategia para ahogar financieramente a los concesionarios y facilitar la adquisición barata de sus negocios. También acusó a Flores de ofrecerle resolver estos problemas por un precio considerable, tras haber dictado sentencias firmes contra su empresa.

Narcotráfico y Relaciones Oscuras

En su denuncia, Uriburu también mencionó vínculos con el narcotráfico, apuntando a Tallone como socio de Scelzi en actividades ilegales. Según Uriburu, Tallone está involucrado en delitos de narcotráfico y falsificación de moneda, y está siendo buscado por la DEA. También mencionó que Tallone está actualmente bajo arresto domiciliario por intentar asesinar a una mujer.

Reacciones y Futuro

El impacto de estas denuncias ha sido inmediato y profundo. La comunidad de Concepción del Uruguay está conmocionada, y se espera que el escándalo tenga repercusiones a nivel nacional. Uriburu ha declarado que continuará su lucha para exponer la corrupción y buscar justicia, comprometiéndose a aportar todas las pruebas necesarias, incluyendo grabaciones y audios que respalden sus acusaciones.

Estas revelaciones subrayan la necesidad de una investigación profunda y transparente para limpiar el nombre del Puerto de Concepción del Uruguay y asegurar que los funcionarios corruptos sean llevados ante la justicia.

Fuente: El Miércoles Digital 7 Paginas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *