Paritaria: Gobierno y Gremios Estatales Acordaron Aumento del 20% Trimestral

El gobierno ha llegado a un acuerdo con los gremios estatales ATE y UPCN para implementar un aumento salarial del 20% distribuido en los meses de abril, mayo y junio. Este acuerdo se detallará en la liquidación de haberes de julio, cuando se reajustará la base de cálculo salarial a junio.
Detalles del Acuerdo
La propuesta del gobierno se desglosa en un aumento del 5% para abril, del cual ya se ha liquidado el 3%, un 7% para mayo y un 8% para junio. Aunque los gremios aceptaron la oferta, la calificaron de “insuficiente”. Se ha establecido también una cláusula de revisión vinculada al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que se conocerá en junio, para convocar a una nueva paritaria que ajuste los salarios al cierre del primer semestre de 2024.
El secretario de Trabajo, Mariano Camoirano, presidió el encuentro, acompañado por el secretario de Finanzas, Uriel Brupbacher, quien destacó el esfuerzo financiero realizado por el gobierno. “Estamos ordenando la cuestión financiera en la provincia, lo que nos permitió mejorar la propuesta salarial anterior,” señaló Brupbacher.
Compromisos del Gobierno
Brupbacher subrayó la importancia de mantener el cronograma de pagos, ya que cumplir con los salarios de los estatales dentro de los primeros cinco días hábiles del mes tiene un costo financiero significativo. Este compromiso ayuda a ordenar las finanzas personales de los trabajadores.
“Para el gobierno provincial, esta es una oferta salarial razonable. Aunque los gremios expresaron sus reservas, logramos avanzar con el acuerdo,” añadió Brupbacher. En junio, se revisará nuevamente la base de cálculo para evaluar la necesidad de ajustes adicionales.
Este acuerdo representa un paso significativo en la negociación salarial para los trabajadores estatales, asegurando una actualización de sus ingresos en un contexto económico desafiante.