El Gobierno Anuncia Nuevo Bono para Jubilados y Pensionados

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó en la conferencia de prensa de este viernes que el Gobierno otorgará un nuevo bono a jubilados y pensionados. Esta medida busca mitigar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación. Aunque Adorni no especificó el monto exacto, trascendió que, al igual que en ocasiones anteriores, podría llegar hasta los 70.000 pesos.

Adorni destacó que “el objetivo de todo esto es que el jubilado nunca más pierda contra los niveles inflacionarios ni pierda más valor adquisitivo”. Sin embargo, en lo que va del gobierno de Milei, los jubilados y pensionados han sido uno de los grupos más afectados por la subida de precios. Aún queda por confirmar el monto final del bono, pero si se mantiene en los 70.000 pesos, el sector pasivo continuará sin superar la inflación.

El anuncio coincide con el establecimiento del nuevo valor de la movilidad jubilatoria, que será del 41,48%, según la resolución 186/2024 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), publicada en el Boletín Oficial. Esta resolución también oficializa el aumento que recibirán las jubilaciones en junio.

Es importante destacar que esta será la última actualización jubilatoria bajo el esquema actual. A partir de julio, entrará en vigor la nueva fórmula de movilidad, establecida mediante el Decreto 274/24, que ajusta los haberes según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), vinculándolos directamente con la inflación.

Desde el ANSES explicaron que “en junio la fórmula vigente (Ley 27.609) determinó un aumento del 41,48%, lo cual es menor en comparación con los adelantos otorgados en el trimestre de abril a junio por la nueva fórmula, que fue superior en 12,43 puntos porcentuales, generando un incremento, en términos relativos, del 29,97% respecto a la anterior”.

En junio, el aumento de las jubilaciones será del 8,83%, alineándose con la inflación de abril revelada esta semana.

Montos a Percibir en Junio

Con el aumento del 8,8% previsto para junio, los haberes quedarían de la siguiente manera:

  • PUAM: Pasaría de $152.113,28 en mayo a $165.544 en junio.
  • Haber mínimo: De $190,141.60 en mayo a $206.874 en junio.
  • Haber máximo: De $1.279.472,92 en mayo a $1.392.066 en junio.
  • Pensiones No Contributivas por Invalidez y Vejez: De $133.099,12 en mayo a $144.851 en junio.

Fuente El Once

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *