Gobierno considera congelar tarifas de luz y gas para frenar la inflación

El Gobierno Nacional se encuentra evaluando la posibilidad de mantener congeladas las tarifas de luz y gas durante la temporada de invierno, en un esfuerzo por estabilizar la desaceleración de la inflación. El ministro de Economía, Luis Caputo, está sopesando esta medida como parte de una estrategia respaldada por un mayor margen fiscal.

Con el consumo energético en alza durante los meses más fríos, las facturas de servicios públicos tienden a aumentar, lo que también incrementa la presión sobre los subsidios gubernamentales. Ante esta situación, el Gobierno considera esencial mantener las tarifas estables para aliviar la carga económica de los usuarios y continuar con la desaceleración de la inflación.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, mencionó en una conferencia de prensa que aún no se ha tomado una decisión definitiva al respecto, pero subrayó la importancia de tener un superávit fiscal que permita dosificar el impacto del ajuste en la sociedad sin generar mayores dificultades económicas.

Es crucial recordar que el Gobierno ya ha pospuesto aumentos en servicios como la electricidad y el gas en meses anteriores, como medida para mantener estables las tarifas en términos reales. Además, se han diferido incrementos en otros sectores, como el transporte público y los impuestos a los combustibles.

A pesar de la desaceleración de la inflación registrada en abril, el rubro de servicios públicos mostró un aumento significativo, lo que resalta la necesidad de medidas adicionales para contener los precios. La intención oficial es que el índice de precios al consumidor (IPC) refleje nuevamente una disminución en mayo.

El Gobierno reconoce la importancia de mantener esta tendencia de desaceleración en la inflación como una prioridad, lo que implica ajustar la estrategia fiscal previamente planeada. El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, había propuesto un nuevo esquema de asignación de subvenciones a través de una Canasta Básica Energética, aunque su implementación se ha pospuesto varias veces y ahora se analiza un enfoque diferente a mediano plazo.

Fuente 02221.com.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *