Despidos en FATE: Impacto de la apertura de importaciones en la industria de neumáticos argentinos

En medio de la apertura de importaciones, FATE anuncia el despido de 100 operarios en su planta de San Fernando, Buenos Aires.
FATE, uno de los principales fabricantes y exportadores de neumáticos en Argentina, se enfrenta a una difícil decisión: despedir a 100 operarios de su planta en San Fernando, provincia de Buenos Aires. Este recorte de personal se produce en un contexto de caída del consumo y la apertura de importaciones, que ha generado una baja de aranceles y una competencia desleal para la industria nacional.
La empresa ha atribuido esta medida a diversos factores, entre ellos la pérdida de competitividad exportadora. La carga impositiva excesiva, las restricciones cambiarias, la infraestructura deficiente y los altos costos laborales son solo algunos de los desafíos que enfrenta FATE. Estas dificultades han llevado a un aumento significativo en el costo de producción de los neumáticos fabricados en Argentina en comparación con los de otros países, lo que ha hecho inviable la continuación de las exportaciones.
Además del recorte de personal, FATE también reducirá su producción y exportaciones en un 30%, lo que afectará aproximadamente 80,000 neumáticos mensuales. Esto representa un golpe significativo para la empresa y sus empleados, así como para la economía local.
La empresa ha destacado las asimetrías en el comercio exterior, donde otros países ofrecen subsidios e incentivos a la producción de neumáticos, mientras que en Argentina los fabricantes enfrentan sobrecostos y derechos de exportación. Esta situación ha llevado a una competencia desleal, con neumáticos importados ingresando al país en condiciones desfavorables.
En este contexto, FATE ha llamado la atención sobre la necesidad de fortalecer los controles y mecanismos de defensa comercial en el mercado interno argentino. Sin embargo, la situación actual plantea un desafío significativo para la industria nacional de neumáticos y destaca la urgencia de abordar estas cuestiones para proteger a los trabajadores y fomentar un entorno empresarial más equitativo y sostenible.
Fuente 02221.com.ar