Ya no se exige la Cédula Azul: cómo autorizar a alguien a manejar un vehículo

El Gobierno de Argentina ha reglamentado la derogación de la Cédula Azul para la conducción de cualquier vehículo en el país. Según la Disposición 29/2024 publicada por el Ministerio de Justicia en el Boletín Oficial, se confirma la eliminación de este documento, permitiendo así simplificar el proceso de autorización para manejar un vehículo ajeno.
A partir de ahora, solo será necesario presentar la cédula verde, ya sea en formato físico o digital. Este documento no tendrá fecha de vencimiento hasta que se produzca un cambio en la titularidad del vehículo. Además, se han implementado medidas para que cualquier ciudadano pueda autorizar a un tercero a manejar su vehículo sin necesidad de la cédula verde física.
Procedimiento para Autorizar a un Tercero
La autorización se puede realizar digitalmente a través del perfil de Mi Argentina de cada ciudadano autorizado. El titular del vehículo puede solicitar que su cédula verde sea visualizada en el perfil digital de uno o más terceros. Para llevar a cabo este proceso, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar en el Sistema Integral de Trámites Electrónicos.
- Validarse en el portal de la AFIP con clave fiscal.
- Seleccionar el dominio sobre el cual se es titular.
- Identificar al tercero mediante su nombre, apellido y CUIT, CUIL o CDI.
Una vez completado el procedimiento, la persona autorizada podrá ver la cédula verde del vehículo en cuestión en el apartado “Mis vehículos” de la aplicación Mi Argentina. Si se desea desafectar la cédula de algún autorizado, se debe seguir el mismo procedimiento.
Validez de la Cédula Azul
Aunque la Cédula Azul ha sido derogada, aquellas emitidas con anterioridad seguirán siendo válidas hasta que el titular decida revocarlas. Este cambio, ya en vigencia, busca facilitar y modernizar la autorización para conducir, eliminando la necesidad de trámites físicos y nuevos plásticos.
Fuente: La Nación