Extensión del Plazo Judicial para Devolución ¿Qué Implica para las Cuotas de Mayo?

La reciente decisión judicial de extender el plazo para la devolución de los importes cobrados en exceso por las empresas de medicina prepaga ha generado interrogantes sobre el destino de las cuotas correspondientes al mes de mayo. Tras ratificar la medida gubernamental de retrotraer los importes al mes de diciembre y aplicar una nueva fórmula de ajuste basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), las compañías se encuentran en un proceso de reajuste y reembolso.

El Juzgado Civil y Comercial Federal N° 3, a cargo del magistrado Juan Rafael Stinco, ha suspendido los plazos procesales hasta la celebración de una audiencia fijada para el 27 de mayo. Esta medida, solicitada por las empresas del sector, posibilita un espacio para definir la modalidad de devolución de los montos cobrados en exceso desde diciembre hasta abril.

La extensión del plazo afecta a un amplio espectro de empresas de medicina prepaga, incluyendo a Galeno Argentina S.A., Swiss Medical S.A., OSDE, entre otras. Por lo tanto, los consumidores aguardan el desenlace de la audiencia para conocer cómo será el proceso de reembolso.

Sin embargo, surge la incertidumbre sobre las cuotas correspondientes al mes de mayo y posteriores. Para aclarar esta situación, se establece que las facturas emitidas a partir del 17 de abril de 2024, con vencimiento en mayo hasta septiembre, deberán ajustarse conforme a la nueva fórmula autorizada por el gobierno nacional, basada en el IPC.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *