AGMER califica como insuficiente la oferta salarial y exige una nueva propuesta gubernamental

El Congreso Extraordinario del gremio AGMER, llevado a cabo en Federal, determinó que la oferta salarial presentada por el gobierno provincial el 7 de mayo es considerada como “insuficiente”. Como resultado, se ha demandado al gobierno la presentación de una nueva propuesta antes del día 14.

Durante el congreso, que tuvo lugar el viernes en la ciudad de Federal, los docentes afiliados al gremio analizaron el desarrollo de las negociaciones paritarias con el gobierno. Tras un debate exhaustivo, se resolvió calificar la oferta salarial como insatisfactoria y se establecieron cuatro puntos fundamentales que deben ser contemplados en la nueva propuesta gubernamental.

Los puntos demandados por AGMER son los siguientes:

  1. Aumento de los porcentajes de incremento propuestos para los meses de abril, mayo y junio de 2024.
  2. Utilización del mes de marzo de 2024 como base de cálculo para los incrementos mencionados anteriormente.
  3. Mantenimiento de la base de cálculo de junio para el salario correspondiente al mes de julio.
  4. Inclusión de una cláusula de garantía que asegure que, una vez conocida la inflación acumulada hasta el mes de junio, se abone automáticamente la diferencia entre la inflación y la pauta salarial del primer semestre.

Desde AGMER han indicado que, en caso de que el gobierno acepte estos cuatro puntos, los miembros paritarios estarán facultados para firmar el acuerdo resultante.

En cuanto a la oferta presentada por el gobierno, esta consiste en un aumento del 5% para abril (de los cuales ya se han liquidado el 3%), un 6% para mayo y un 7% para junio. Además, se propone que, una vez conocido el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, se acuerde una audiencia paritaria para determinar cómo se actualizará el salario docente y cerrar el primer semestre de 2024.

La propuesta gubernamental también incluye el mantenimiento de la base de cálculo del salario docente en julio, tomando como referencia el mes de junio, continuando con la política implementada desde el inicio de la actual gestión provincial.

Fuente El Once

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *