Reducción del Servicio de Colectivos en Concordia: Desafíos y Decisiones del Concejo Deliberante

En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, se abordó un tema de relevancia para la comunidad: la reducción del 30% en la frecuencia de los servicios de la Cooperativa de Trabajo Nuevo Expreso Ltda., concesionaria de las líneas 5, 7 y 8 de colectivos en la ciudad. Esta medida, que inevitablemente impactará en la calidad del transporte público, conlleva también una reducción del personal.
Presidida por la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, la sesión contó con la participación unánime de los concejales de los bloques Juntos por Entre Ríos, Más para Entre Ríos y La Libertad Avanza. En un gesto de atención a la problemática, el Concejo tomó conocimiento del informe presentado por la cooperativa, sin embargo, la resolución final fue poner a disposición el expediente por un período de diez días y archivar el caso.
Además de este tema, se discutieron diversas iniciativas. Una de ellas fue el proyecto de Resolución de la Comisión de Deporte y Cultura, que declaró de Interés Municipal Cultural la obra literaria “Inmigración Suizo-Valesana en Argentina – Reivindicación de una Epopeya a Cielo Abierto”, del profesor Carlos Eduardo Pralong. Este reconocimiento fue acompañado por un breve repaso histórico por parte del Concejal Rey, destacando la contribución de los inmigrantes suizos a la colonización argentina.
Entre otros asuntos, se trató un pedido de vecinos respecto a problemas de inundación en una intersección específica, el cual fue remitido directamente a la Secretaría de Desarrollo Urbano. Además, se pusieron en consideración proyectos de Ordenanza relacionados con la creación de un registro de voluntarios/as de Defensa Civil, la accesibilidad web para personas con discapacidad, y la implementación de jornadas de trámites exprés y carritos gastronómicos.
En la Orden del Día, se aprobaron varios despachos de comisiones, incluyendo el reconocimiento de eventos y conmemoraciones de interés municipal, como la conferencia internacional “Conectados” y el centésimo aniversario de la Escuela Nº 25 “Nuestra Madre de la Merced”. Asimismo, se resolvieron temas relacionados con el uso de espacios municipales y la seguridad en el transporte público.
Finalmente, se realizaron homenajes a figuras destacadas, recordando la Ley de Identidad de Género promulgada en 2012, así como el aniversario del primer bypass realizado por el Dr. René Favaloro y el 80 aniversario del Club Estudiantes Concordia, además de celebrar el papel del fútbol femenino en la comunidad.
Fuente El ENTRE rIOS